¿En qué consisten los hilos tensores en la cara?
Los hilos tensores son una opción eficaz para levantar y reafirmar la piel del rostro sin necesidad de cirugía. En este artículo, profundizaremos sobre su funcionamiento, beneficios y consideraciones importantes.
1. ¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son filamentos de polidioxanona (PDO) que se insertan en la piel a través de una técnica mínimamente invasiva. Estos hilos tienen la capacidad de estimular la producción de colágeno y mejorar la flacidez del rostro, creando un efecto lifting instantáneo.
2. ¿Cómo funcionan los hilos tensores?
El mecanismo de acción de los hilos tensores se basa en:
- Inserción de hilos: Se insertan los hilos en diferentes capas de la piel a través de microagujas.
- Estimulación del colágeno: Al ser biocompatibles, los hilos estimulan la producción de colágeno en la zona tratada.
- Reafirmación: A medida que la piel sana, los hilos se reabsorben y el efecto lifting se mantiene por meses.
3. ¿Qué áreas del rostro pueden tratarse con hilos tensores?
Los hilos tensores son versátiles y se pueden utilizar en varias áreas del rostro, tales como:
- Mejillas
- Mandíbula
- Cejas
- Cuello
- Líneas de marioneta
4. Beneficios de los hilos tensores en la cara
Entre los principales beneficios de los hilos tensores se incluyen:
- Efecto lifting inmediato: Proporcionan un efecto de elevación instantáneo.
- Minimamente invasivos: Menos agresivos que la cirugía estética.
- Recuperación rápida: Permiten una recuperación más rápida, con pocos días de hinchazón.
- Estimulación natural: Fomentan la producción de colágeno, mejorando la calidad de la piel.
5. ¿Cómo es el procedimiento de hilos tensores?
El procedimiento de inserción de hilos tensores oscila entre 30 y 60 minutos e involucra los siguientes pasos:
- Consulta inicial: La Dra. Duarte evalúa la piel y establece un plan de tratamiento personalizado. Puedes leer más sobre los beneficios y lo que debes considerar antes de optar por hilos tensores aquí.
- Aplicación de anestesia local: Se recomienda aplicar crema anestésica para asegurar la comodidad durante el procedimiento.
- Inserción de los hilos: Se insertan los hilos utilizando una cánula o una aguja. La cantidad de hilos dependerá de la cantidad de flacidez presente.
- Finalización: Tras la colocación, se revisa el resultado inmediato.
6. Cuidados post tratamiento
Después de la aplicación de hilos tensores, es importante seguir ciertos cuidados:
- Evitar tocar la zona tratada durante 24 horas.
- Evitar la exposición al sol y aplicar protector solar.
- No realizar ejercicios físicos intensos durante al menos una semana.
- Evitar masajes en la zona tratada por dos semanas.
7. ¿Cuánto tiempo duran los efectos de los hilos tensores?
Los resultados de los hilos tensores pueden durar entre 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de hilo utilizado y del estilo de vida del paciente. Para mantener los resultados, se pueden considerar sesiones adicionales después de este período.
8. ¿Quiénes son candidatos ideales para los hilos tensores?
Las personas que suelen ser buenos candidatos para este tratamiento incluyen:
- Adultos con flacidez leve a moderada en la piel.
- Quienes buscan un efecto lifting sin cirugía.
- Pacientes que deseen mejorar la textura y tono de su piel.
- Personas saludables sin condiciones médicas que contraindiquen el procedimiento.
9. ¿Hay alguna contraindicación para el uso de hilos tensores?
Algunas contraindicaciones incluyen:
- Pacientes en tratamiento activo con anticoagulantes.
- Embarazo o lactancia.
- Infecciones cutáneas en la zona tratada.
- Enfermedades auto inmunes u otros trastornos crónicos de la piel.