Hilos Tensores: ¿Cómo se colocan?
Los hilos tensores se han convertido en un tratamiento cada vez más popular en medicina estética para combatir la flacidez y conseguir un efecto lifting sin cirugía. A continuación, resolveremos las dudas más comunes sobre cómo se colocan y qué esperar de este procedimiento.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son dispositivos de polidioxanona (PDO) que se introducen en la piel para proporcionar soporte y tensar áreas específicas del rostro y cuerpo. El hilo se absorbe de manera natural a lo largo del tiempo, estimulando la producción de colágeno en la piel.
¿Cómo se colocan los hilos tensores?
- Evaluación Previa: Antes de la inserción del hilo, se realiza una consulta exhaustiva para evaluar el estado de la piel y definir las áreas que se desean tratar.
- Anestesia Local: Se aplica un anestésico local para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
- Marcado: Se marcan las áreas exactas donde se colocarán los hilos para asegurar un resultado estético natural.
- Aplicación de Hilos: Se utilizan agujas especiales para insertar los hilos en la dermis a través de pequeñas incisiones. El proceso es rápido y suele durar entre 30 a 60 minutos.
- Revisión Post-Procedimiento: Tras la colocación, se revisan los hilos para asegurarse de que estén correctos y se brinda información sobre los cuidados a seguir.
Beneficios de los hilos tensores
- Reducción de la flacidez.
- Definición del contorno facial.
- Estímulo de colágeno natural.
- Procedimiento mínimamente invasivo.
- Resultados inmediatos que mejoran con el tiempo.
¿Cuánto tiempo duran los hilos tensores?
Los resultados pueden durar entre 12 a 24 meses, dependiendo de factores como el tipo de piel, la técnica utilizada y el estilo de vida del paciente.
Cuidados post colocación de hilos tensores
Después del tratamiento, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar una buena recuperación:
- Evitar masajes en la zona tratada durante al menos dos semanas.
- No exponerse al sol directamente o hacer uso de saunas y piscinas en los primeros días.
- Usar medicamentos antiinflamatorios sólo si son indicados por el médico.
Estos cuidados ayudarán a optimizar los resultados del tratamiento y a minimizar cualquier posible complicación.
¿Quiénes son los candidatos ideales para este tratamiento?
Los hilos tensores son ideales para aquellos que presentan flacidez moderada en el rostro o el cuerpo, como en la parte superior de los brazos, abdomen o muslos. Si estás pensando en este tratamiento, te invito a consultar más sobre hilos tensores en el sitio de la Dra. Duarte.
Consideraciones finales
Si bien los hilos tensores presentan muchas ventajas, es fundamental tener una consulta inicial con un profesional en medicina estética que evalúe tus necesidades específicas y te brinde la mejor opción de tratamiento para ti. Para más información sobre otros tratamientos estéticos, visita nuestros artículos sobre rellenos dérmicos con ácido hialurónico y peeling químico.
Si deseas profundizar en el conocimiento sobre técnicas de medicina estética, te recomiendo leer los artículos en la revista SEME, donde se abordan avances y técnicas en el campo de la estética.