¿Qué son los hilos tensores nasogenianos?
Los hilos tensores nasogenianos son una técnica de medicina estética destinada a mejorar y rejuvenecer la zona de los surcos nasogenianos, que son las líneas que se extienden desde la nariz hasta las comisuras de los labios. Esta técnica utiliza hilos reabsorbibles que se insertan en la piel para proporcionar un efecto de lifting inmediato, redefiniendo contornos y mejorando la apariencia general del rostro.
¿Cómo funcionan los hilos tensores nasogenianos?
El procedimiento consiste en insertar hilos en la dermis a través de una aguja. Estos hilos cuentan con pequeñas micro-anclas que se fijan a los tejidos faciales, lo que permite levantar y tensar la piel en la zona deseada. Además, estimulan la producción de colágeno, lo que contribuye a una mayor firmeza y elasticidad de la piel con el paso del tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de los hilos tensores nasogenianos?
- Resultados inmediatos: el efecto lifting es visible de forma instantánea.
- Estimulación de colágeno: mejora la apariencia de la piel a largo plazo.
- Procedimiento mínimamente invasivo: no requiere anestesia general.
- Tiempo de recuperación rápido: permite retomar las actividades diarias casi de inmediato.
- Resultados duraderos: los efectos pueden prolongarse entre 12 y 18 meses.
¿Cómo es el procedimiento de hilos tensores nasogenianos?
El procedimiento generalmente sigue estos pasos:
- Consulta inicial: Se evalúa la piel y se determina el tratamiento adecuado.
- Desinfección: Se limpia la zona a tratar para prevenir infecciones.
- Aplicación de anestesia local: Para garantizar que el procedimiento sea lo menos doloroso posible.
- Inserción de hilos: Se insertan los hilos tensores en las áreas específicas del rostro.
- Ajustes finales: Se realizan pequeños ajustes para asegurar que el resultado sea el deseado.
¿Qué cuidados se deben tener después del tratamiento?
Es crucial seguir ciertas recomendaciones para optimizar los resultados. Estos son algunos de los cuidados post-tratamiento:
- Evitar exponerse al sol directo durante varias semanas.
- No realizar ejercicios intensos durante al menos una semana.
- Evitar tocación excesiva de la zona tratada.
- Seguir las indicaciones del especialista sobre el uso de productos cosméticos.
¿Qué riesgos y efectos secundarios se pueden presentar?
Como en cualquier procedimiento estético, existen ciertos riesgos y efectos secundarios. Algunos pueden incluir:
- Hematomas o moretones en la zona tratada.
- Inflamación o hinchazón.
- Infección si no se siguen las reglas de higiene adecuadas.
- Asimetría en los resultados si no se realiza correctamente.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de los hilos tensores nasogenianos?
Los resultados de los hilos tensores pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo de diversos factores, como la calidad de la piel, el tipo de hilos utilizados, y cómo se cuida la piel después del tratamiento. Es recomendable realizar seguimientos periódicos con el especialista para evaluar la necesidad de un nuevo tratamiento.
¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento con hilos tensores nasogenianos?
El tratamiento es recomendable para personas que:
- Experimentan flacidez en la zona nasogeniana.
- Desean un levantamiento facial sin cirugía.
- Tienen buena salud general y expectativas realistas sobre los resultados.
- Son mayores de 30 años.
¿Qué alternativas existen a los hilos tensores nasogenianos?
Existen diferentes alternativas a los hilos tensores para tratar los surcos nasogenianos, tales como:
- Rellenos dérmicos con ácido hialurónico: ofrecen volumen y suavizan las arrugas.
- Rellenos dérmicos con bioestimuladores de colágeno (Élancé): estimulan la producción natural de colágeno en la piel.
- Toxina botulínica (Botox): Relaja músculos en la zona y es efectivo para suavizar líneas de expresión.
Conclusiones
Los hilos tensores nasogenianos son una excelente opción para quienes buscan un tratamiento mínimamente invasivo que ofrezca resultados inmediatos y duraderos en el rejuvenecimiento facial. Te recomendamos siempre acudir a un especialista certificado para realizar este tratamiento, así como seguir todas las indicaciones y cuidados post-tratamiento para asegurar el mejor resultado posible.
Para más información sobre temas relacionados, puedes leer nuestros artículos sobre hidratación facial profunda o tecnologías estéticas.
Si deseas agendar una consulta o conocer sobre nuestros servicios de hilos tensores, no dudes en visitarnos. Encuentra más investigaciones y artículos científicos en la revista SEME.