Hilos Tensores: Tratamiento Estético para Reafirmar y Rejuvenecer la Piel

¿Cómo funcionan los hilos tensores?

Los hilos tensores funcionan mediante un proceso de tracción directa de la piel, mejorando la flacidez y generando un efecto lifting. Una vez insertados, los hilos estimulan la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a la mejora de la textura y turgencia de la piel.

Tipos de hilos tensores

  1. Hilos de polidioxanona (PDO): Son los más comunes y se disuelven en el cuerpo con el tiempo, generalmente en un período de 6 a 12 meses.
  2. Hilos de ácido poliláctico (PLA): Estos hilos provocan una mayor estimulación de colágeno, proporcionando resultados más duraderos.
  3. Hilos de poliéster: Tienen una duración prolongada y son utilizados para áreas que requieren un soporte más fuerte.

Beneficios de los hilos tensores

  1. Efecto inmediato: Desde el momento de la aplicación, se puede notar una mejora en el contorno facial.
  2. Mínimamente invasivo: A diferencia de un lifting quirúrgico, la colocación de hilos es menos invasiva y requiere menos tiempo de recuperación.
  3. Estimulación del colágeno: Con el paso del tiempo, se continúa generando colágeno, mejorando la calidad de la piel.

¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento?

Las personas que presentan flacidez facial moderada, desean mejorar el contorno de su rostro y buscan un tratamiento no quirúrgico son los candidatos ideales. Sin embargo, es importante realizar una evaluación previa con un especialista, como la Dra. Duarte, para determinar la mejor opción según las necesidades individuales.

¿Cuánto dura el tratamiento y los resultados?

Los resultados son generalmente visibles de inmediato y pueden durar entre 12 a 18 meses, dependiendo del tipo de hilo utilizado y las características de la piel del paciente.

Si deseas conocer más sobre los hilos tensores y otros tratamientos disponibles, te invito a revisar el artículo sobre hidratación facial profunda que ofrece la Dra. Duarte, así como los beneficios de las toxinas botulínicas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.