¿Qué son los surcos nasogenianos?
Los surcos nasogenianos son esos pliegues que se forman desde las comisuras de los labios hasta las aletas de la nariz. Con la edad y diversos factores exteriores, estos surcos pueden profundizarse, dando origen a un aspecto fatigado o envejecido.
¿Qué es un relleno nasogeniano?
El relleno nasogeniano es un tratamiento estético diseñado para rellenar y suavizar los surcos nasogenianos utilizando materiales como el ácido hialurónico. Este procedimiento busca proporcionar un aspecto más joven y fresco al rostro.
¿Cuáles son los beneficios del relleno nasogeniano?
- Reducción inmediata de los surcos nasogenianos.
- Resultados naturales sin necesidad de cirugía.
- Recuperación rápida, que permite volver a las actividades diarias casi de inmediato.
- Estimulación de la producción de colágeno en la piel.
¿Cómo se realiza el procedimiento de relleno nasogeniano?
El procedimiento de relleno nasogeniano generalmente sigue estos pasos:
- Valoración por parte del especialista.
- Aplicación de un anestésico local para reducir cualquier incomodidad.
- Inyección del relleno en las zonas deseadas.
- Masaje suave para distribuir el producto de manera uniforme.
- Consejo sobre cuidados posteriores.
¿Cuánto dura el efecto del relleno nasogeniano?
La duración del efecto depende del tipo de relleno utilizado, pero por lo general, el efecto del ácido hialurónico puede durar entre 6 a 18 meses. Luego de este tiempo, se puede optar por un nuevo tratamiento.
¿Existen riesgos y efectos secundarios?
Como cualquier procedimiento estético, el relleno nasogeniano puede presentar algunos riesgos y efectos secundarios, entre los que se incluyen:
- Hematomas en el sitio de inyección.
- Inflamación temporal.
- Reacciones alérgicas poco comunes.
- Infecciones.
Es esencial que el procedimiento sea realizado por un profesional certificado como la Dra. Duarte para minimizar estos riesgos.
¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?
Luego de recibir un relleno nasogeniano, es importante seguir ciertas recomendaciones, como:
- Evitar tocar o masajear la zona tratada.
- No realizar ejercicio intenso durante las primeras 24 horas.
- Evitar la exposición al sol y a temperaturas extremas.
- Seguir las indicaciones de su especialista.
¿Quiénes son los candidatos ideales para un relleno nasogeniano?
Los candidatos ideales son aquellos que presentan surcos nasogenianos marcados debido al envejecimiento o pérdida de volumen en el rostro y desean mejorar su apariencia de forma no quirúrgica.
¿Te gustaría saber más sobre otros tratamientos de medicina estética?
Si te interesa conocer más sobre otros procedimientos estéticos, puedes leer sobre los siguientes tratamientos ofrecidos por la Dra. Duarte:
Conclusión
El relleno nasogeniano es una excelente opción para quienes buscan suavizar la apariencia de los surcos nasogenianos y rejuvenecer su rostro de manera no invasiva. No obstante, es fundamental acudir a un especialista como la Dra. Duarte para asegurar resultados óptimos y minimizar cualquier riesgo.
Fuentes adicionales
Para profundizar más en temas relacionados con la medicina estética, te invitamos a visitar la revista de la SEME donde encontrarás artículos actualizados sobre las últimas tendencias y tratamientos.