Relleno de Surco Nasogeniano con Ácido Hialurónico

Los surcos nasogenianos son esos surcos que se forman desde las alas de la nariz hasta las comisuras de los labios. Con el paso del tiempo, estas líneas pueden volverse más marcadas, dando una apariencia de cansancio o envejecimiento. En este artículo, exploraremos el relleno de surco nasogeniano con ácido hialurónico, sus beneficios, el procedimiento, cuidados, y más.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, que le proporciona hidratación, volumen y elasticidad. En medicina estética, se utiliza para rellenar arrugas y surcos, además de mejorar el contorno facial.

¿Por qué optar por el relleno de surco nasogeniano con ácido hialurónico?

  • Resultados inmediatos: Una de las principales ventajas del ácido hialurónico es que los resultados son visibles de inmediato.
  • Proporciona hidratación: Además de rellenar, el ácido hialurónico atrae agua a la piel, mejorando su apariencia.
  • Temporal y ajustable: Los efectos pueden durar de 6 a 18 meses y se pueden ajustar en futuras sesiones.
  • Minimamente invasivo: Es un procedimiento ambulatorio, sin necesidad de anestesia general.

¿Cómo es el procedimiento del relleno de surco nasogeniano?

El procedimiento es bastante sencillo y se puede dividir en varios pasos:

  1. Evaluación: La Dra. Duarte evaluará tu rostro para determinar la cantidad de producto necesario.
  2. Preparación: Limpieza de la zona a tratar y aplicación de un anestésico tópico si es necesario.
  3. Aplicación del relleno: Se inyecta el ácido hialurónico cuidadosamente en los surcos nasogenianos.
  4. Masaje y revisión: Se realiza un suave masaje para distribuir el producto de manera uniforme y se revisa el resultado.

¿Cuánto dura el relleno de surco nasogeniano?

La duración del relleno depende de varios factores, como el tipo de ácido hialurónico utilizado, la edad del paciente y su metabolismo. Generalmente, los resultados pueden durar entre 6 y 18 meses. Es importante recordar que el ácido hialurónico se reabsorbe con el tiempo, por lo que se recomienda realizar un mantenimiento anual para conservar los resultados.

¿Qué cuidados se deben tener después del tratamiento?

Después del procedimiento, es fundamental seguir algunas recomendaciones para garantizar el éxito del tratamiento:

  • Evitar la exposición al sol y a temperaturas extremas durante al menos 48 horas.
  • No aplicar maquillaje en la zona tratada durante 24 horas.
  • Evitar el ejercicio intenso y las actividades que produzcan sudoración excesiva en las primeras 24 horas.
  • No manipular la zona inyectada durante el mismo tiempo.

¿Existen efectos secundarios?

Como en cualquier procedimiento estético, pueden presentarse efectos secundarios que generalmente son temporales, tales como:

  • Enrojecimiento en la zona de la inyección.
  • Hematomas o moretones.
  • Hinchazón leve.
  • Textura irregular en la piel.

Estos efectos suelen desaparecer en pocos días. Si persisten, es importante consultar nuevamente a la Dra. Duarte.

¿Qué otros tratamientos estéticos ofrece la Dra. Duarte?

Además del relleno de surco nasogeniano con ácido hialurónico, la Dra. Duarte ofrece una variedad de servicios de medicina estética que pueden complementar tu tratamiento:

  1. Plasma Rico en Plaquetas: Acelera la regeneración celular y mejora la calidad de la piel.
  2. Peeling químico: Mejora la textura de la piel y reduce imperfecciones.
  3. Toxina Botulínica (Botox): Reduce arrugas de expresión.
  4. Rellenos dérmicos con ácido hialurónico: Usado en diferentes áreas faciales para dar volumen.

Conclusiones

El relleno de surco nasogeniano con ácido hialurónico es una excelente opción para aquellas personas que buscan rejuvenecer su rostro y mejorar su autoestima. La Dra. Duarte, experta en este tipo de tratamientos, garantiza un procedimiento seguro y efectivo. Si estás considerando este tratamiento, no dudes en contactar para una evaluación personalizada.

Para más información sobre tratamientos de medicina estética, te invitamos a explorar la revista SEME: Revista SEME.

Recuerda que es fundamental elegir un profesional calificado para realizar estos procedimientos, como la Dra. Duarte, cuya experiencia en medicina estética brinda tranquilidad y confianza a sus pacientes.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.