Rinomodelación: Todo lo que Necesitas Saber
La rinomodelación es un procedimiento estético en auge que permite modificar la forma de la nariz sin necesidad de cirugía. A través de la inyección de rellenos dérmicos, se pueden corregir imperfecciones y mejorar la armonía facial en una sola sesión.
¿Qué es la rinomodelación?
La rinomodelación es un tratamiento no quirúrgico que utiliza rellenos dérmicos para cambiar la forma y el contorno de la nariz. Este procedimiento es ideal para aquellos que desean mejorar la apariencia de su nariz sin someterse a una cirugía invasiva.
¿Cuáles son los beneficios de la rinomodelación?
- NO requiere anestesia general.
- Los resultados son inmediatos.
- El procedimiento es mínimamente invasivo.
- Tiempo de recuperación muy corto.
- Posibilidad de corregir asimetrías y cambios en la forma de la nariz.
¿Cómo se realiza la rinomodelación?
El procedimiento se lleva a cabo en varias etapas:
- Evaluación inicial: El médico especialista evalúa la nariz del paciente y determina el mejor enfoque para el tratamiento.
- Aplicación de anestesia local: Se aplica un anestésico para minimizar cualquier incomodidad durante el procedimiento.
- Inyección de relleno: Se inyecta el relleno dérmico en las áreas específicas de la nariz que necesitan corrección.
- Modelado: El médico modela el relleno para lograr el resultado deseado.
- Postratamiento: Se dan instrucciones sobre el cuidado post-procedimiento y se programan visitas de seguimiento.
¿Cuánto dura el efecto de la rinomodelación?
Los resultados de la rinomodelación pueden durar de 6 meses a 2 años, dependiendo del tipo de relleno utilizado y la respuesta del cuerpo del paciente.
¿Es segura la rinomodelación?
Cuando es realizada por un profesional médico calificado, la rinomodelación es un procedimiento seguro. Sin embargo, siempre hay riesgos asociados a cualquier tratamiento estético, como reacciones alérgicas o inflamación. Es esencial elegir un especialista de confianza, como la Dra. Duarte, quien tiene experiencia en este tipo de procedimientos.
¿Cuáles son los cuidados postratamiento?
Después de la rinomodelación, es importante seguir algunas recomendaciones:
- Evitar tocar o presionar la nariz.
- No exponerse al sol o a temperaturas extremas.
- Evitar ejercicios físicos intensos durante los dos primeros días.
- Seguir las instrucciones del médico sobre el uso de medicamentos o cremas.
¿Qué tipo de rellenos se utilizan en la rinomodelación?
Los rellenos dérmicos más comunes utilizados en la rinomodelación son:
- Ácido hialurónico: Un material seguro y reabsorbible que proporciona volumen y hidratación.
- Rellenos permanentes: Aunque menos comunes, algunos rellenos pueden ofrecer resultados duraderos pero con mayores riesgos.
¿Es recomendable la rinomodelación para todos?
No todas las personas son candidatas ideales para la rinomodelación. Quienes tengan ciertas condiciones médicas o problemas de piel deben consultar a un especialista para determinar la idoneidad del procedimiento.
¿Dónde puedo realizarme una rinomodelación?
Si estás interesado en realizarte una rinomodelación, te invitamos a conocer más sobre los rellenos dérmicos con ácido hialurónico que ofrece la Dra. Duarte. Ella es una especialista en medicina estética que puede brindarte una valoración personalizada.