Surco Nasogeniano Hialurónico: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es el surco nasogeniano?

El surco nasogeniano es el pliegue que se forma entre la nariz y las mejillas, y es uno de los principales signos de envejecimiento facial. Con el tiempo y la pérdida de colágeno y elastina, estos surcos pueden hacerse más profundos, lo que puede llevar a que la piel se vea menos firme y más cansada.

¿Por qué se profundiza el surco nasogeniano?

Existen varios factores que contribuyen a la profundización del surco nasogeniano, entre ellos:

  1. Envejecimiento natural: La producción de colágeno disminuye con la edad, lo que provoca la pérdida de volumen facial.
  2. Deshidratación: La falta de hidratación puede hacer que la piel pierda su elasticidad.
  3. Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a desarrollar surcos nasogenianos marcados debido a su herencia genética.
  4. Exposición al sol: Los daños solares pueden afectar la estructura de la piel y promover el envejecimiento prematuro.

¿Qué es el tratamiento con hialurónico para el surco nasogeniano?

El tratamiento con ácido hialurónico para el surco nasogeniano consiste en la inyección de este componente en la zona afectada, buscando rellenar y suavizar la apariencia de los pliegues. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo y es conocida por su capacidad de atrapar el agua, proporcionando volumen e hidratación.

Este procedimiento es mínimamente invasivo y puede realizarse en poco tiempo, con resultados inmediatos.

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con hialurónico?

  • Resultados inmediatos: Aunque puede haber un ligero hinchazón, los resultados son visibles de inmediato y son bastante satisfactorios.
  • Minimamente invasivo: No requiere cirugía ni largos tiempos de recuperación.
  • Natural: Al ser una sustancia que se encuentra en el cuerpo, los resultados son naturales y bien tolerados.
  • Duración: Los efectos del tratamiento pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del estilo de vida del paciente.

¿Cuáles son los cuidados después del tratamiento?

Después del tratamiento con hialurónico, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar los mejores resultados:

  1. Evitar tocarse la zona tratada durante al menos 24 horas.
  2. No exponerse al sol directamente ni realizar actividades físicas intensas durante varios días.
  3. Seguir las indicaciones del especialista sobre el cuidado de la piel post-tratamiento.
  4. Asistir a una cita de seguimiento, si es necesario, para evaluar los resultados.

¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento?

Los candidatos ideales para el tratamiento con ácido hialurónico en el surco nasogeniano son:

  • Personas que deseen mejorar la apariencia de la piel en su rostro.
  • Individuos que carecen de volumen en la zona de los pómulos y mejillas.
  • Personas que desean resultados inmediatos sin tiempo de inactividad.
  • Adultos que estén en buena salud general y tengan expectativas realistas sobre el tratamiento.

¿Dónde realizar el tratamiento de surco nasogeniano hialurónico?

Es fundamental acudir a un especialista en medicina estética para la realización del tratamiento. La Dra. Duarte es una experta en este tipo de procedimientos, asegurando resultados naturales y seguros.

Otras opciones para tratar el surco nasogeniano

Además del ácido hialurónico, existen otras técnicas que se pueden considerar para tratar los surcos nasogenianos, tales como:

  1. Hilos tensores: Proporcionan un efecto lifting sin necesidad de cirugía.
  2. Rellenos dérmicos con bio estimuladores de colágeno: Ayudan a restaurar el volumen y estimular la producción de colágeno.
  3. Peeling químico: Mejora la textura y el tono de la piel alrededor del área afectada.
  4. Sublimación de tejido con tecnología plasma: Un tratamiento innovador para combatir el envejecimiento.

Cada una de estas opciones tiene sus propios beneficios, y es recomendable consultar con la Dra. Duarte para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Conclusión

El tratamiento del surco nasogeniano con ácido hialurónico es una opción efectiva y rápida para quienes deseen mejorar la apariencia de esta zona facial. Es vital informarse y acudir a un especialista que garantice la seguridad y efectividad del procedimiento.

Para más información sobre tratamientos estéticos, te invitamos a leer más artículos en nuestro [blog](https://draduarte.com/blog) o consultar la [revista SEME](https://www.seme.org/revista/articulos) para estar al día en las últimas tendencias en medicina estética.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.