Todo sobre el surco nasogeniano

¿Qué es el surco nasogeniano?

El surco nasogeniano es la línea que se forma desde las alas de la nariz hasta las comisuras de los labios. Este surco es más notorio a medida que envejecemos, ya que la piel pierde elasticidad y volumen.

¿Cuáles son las causas del surco nasogeniano?

Existen varias razones por las cuales puede aparecer el surco nasogeniano, entre ellas:

  1. Envejecimiento natural de la piel.
  2. Pérdida de colágeno y elastina.
  3. Deshidratación de la piel.
  4. Factores genéticos.
  5. Exposición al sol sin protección.

¿Cómo se puede tratar el surco nasogeniano?

Existen diversas opciones de tratamiento que pueden ayudar a mejorar la apariencia del surco nasogeniano. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

  1. Rellenos dérmicos con ácido hialurónico: Este tratamiento consiste en inyectar un gel de ácido hialurónico en el área del surco para dar volumen y suavizar la piel. Descubre más sobre los rellenos dérmicos con ácido hialurónico que ofrecemos.
  2. Toxina botulínica (Botox): Se utiliza Botox para relajar los músculos que contribuyen a la formación del surco. Conoce más sobre nuestro tratamiento de toxina botulínica.
  3. Hilos tensores: Esta técnica permite elevar y tensar la piel, lo que ayuda a reducir la profundidad del surco nasogeniano. Más información sobre nuestra aplicación de hilos tensores.
  4. Plasma Rico en Plaquetas: Conocido como PRP, este tratamiento utiliza factores de crecimiento de tu propia sangre para rejuvenecer la piel. Infórmate sobre nuestro servicio de Plasma Rico en Plaquetas.
  5. Peeling químico: Los peelings ayudan a mejorar la textura y el aspecto de la piel, disminuyendo así la visibilidad del surco. Consulta nuestros peelings químicos.

¿Quiénes son los candidatos ideales para tratar el surco nasogeniano?

Cualquier persona que note una pérdida de volumen o profundidad en el surco nasogeniano puede beneficiarse de los tratamientos mencionados. Sin embargo, es importante consultar con un especialista para determinar el tratamiento adecuado según cada caso.

¿Cuáles son los cuidados post tratamiento?

Después de cualquier procedimiento, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar resultados óptimos:

  1. Evitar la exposición al sol durante unos días.
  2. No realizar ejercicio intenso durante 24 horas.
  3. No manipular la zona tratada.
  4. Seguir las instrucciones específicas dadas por el especialista.

¿Es doloroso el tratamiento del surco nasogeniano?

La mayoría de los tratamientos mencionados involucran un mínimo de molestias. Se suele utilizar anestesia local o cremas anestésicas para garantizar la comodidad del paciente.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

La duración de los resultados varía según el tratamiento utilizado. Por ejemplo:

  • Los rellenos dérmicos pueden durar entre 6 a 18 meses.
  • El Botox generalmente dura entre 3 a 6 meses.
  • Los hilos tensores tienen efectos que pueden durar hasta 2 años.

¿Dónde obtener más información sobre el surco nasogeniano?

Para más información sobre el surco nasogeniano y otros temas relacionados con la medicina estética, puedes consultar la revista SEME.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.