¿Qué es el surco nasogeniano?
El surco nasogeniano es el pliegue que se forma entre la nariz y las comisuras de los labios. A menudo, se asocia con el envejecimiento y la pérdida de volumen en esta área, lo que puede dar un aspecto de fatiga o tristeza. En la medicina estética, es un área común de preocupación para muchos pacientes que buscan tratamientos para rejuvenecer el rostro.
¿Por qué se forma el surco nasogeniano?
La formación del surco nasogeniano se debe a varios factores:
- Pérdida de colágeno y elastina: Con la edad, nuestra piel pierde estas proteínas esenciales, lo que causa flacidez.
- Deshidratación: La falta de hidratación adecuada disminuye la elasticidad de la piel.
- Genética: Algunas personas están predispuestas a desarrollar surcos más pronunciados.
- Expresión facial: Gestos repetidos pueden contribuir a la acentuación del surco.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano, especialmente en la piel, cartílago y tejido conjuntivo. Su principal función es retener la humedad, lo que aporta volumen e hidratación a la piel. En medicina estética, se utiliza ampliamente para rellenar arrugas y surcos, así como para dar volumen a áreas específicas del rostro.
Beneficios del ácido hialurónico para el surco nasogeniano
Algunos de los beneficios del uso de ácido hialurónico para tratar el surco nasogeniano incluyen:
- Resultados inmediatos: El efecto es visible prácticamente de inmediato.
- Naturalidad: El ácido hialurónico se integra de forma natural con los tejidos del rostro.
- Seguridad: Al ser una sustancia biocompatible, presenta un bajo riesgo de reacciones adversas.
- Durabilidad: Los resultados suelen durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado.
¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento con ácido hialurónico en el surco nasogeniano?
El procedimiento es bastante sencillo y ágil. A continuación, te explicamos los pasos generales:
- Evaluación inicial: El médico analizará el rostro del paciente y determinará el volumen de ácido hialurónico necesario.
- Aplicación de anestesia: Se puede aplicar una crema anestésica para minimizar cualquier posible molestia.
- Inyección: Se inyecta el ácido hialurónico en el surco nasogeniano con un aplicador muy fino.
- Masaje suave: El médico puede masajear ligeramente el área para asegurar que el producto se distribuya homogéneamente.
- Instrucciones post-tratamiento: Se dan recomendaciones para asegurar una recuperación óptima.
¿Qué cuidados post tratamiento debo tener?
Después de recibir tratamiento con ácido hialurónico, es esencial seguir algunas recomendaciones:
- Evitar la exposición al sol durante 48 horas para prevenir cualquier inflamación o irritación.
- No utilizar maquillaje durante al menos 24 horas para permitir que la piel respire.
- Evitar el ejercicio intenso durante unos días para prevenir cualquier tipo de complicación.
- No tocar ni masajear el área tratada durante las primeras 24 horas.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Aunque el tratamiento es generalmente seguro, algunos efectos secundarios pueden ocurrir, tales como:
- Hematomas: Marcas o moretones en el lugar de la inyección.
- Hinchazón: Puede presentarse durante algunos días.
- Enrojecimiento: En la zona tratada puede haber un enrojecimiento temporal.
- Infección: Muy poco común, pero se debe a seguir adecuadamente las instrucciones post tratamiento.
¿Con qué frecuencia debo realizarme el tratamiento?
Generalmente, el tratamiento con ácido hialurónico puede durar de 6 a 12 meses según el producto utilizado y las características individuales de la piel. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento:
- Cada 6 meses para áreas con aumento de movimiento facial.
- Cada 8-12 meses para áreas menos dinámicas.
¿Dónde se puede realizar este tratamiento en Colombia?
En Colombia, existen múltiples clínicas de medicina estética que ofrecen tratamientos con ácido hialurónico. La Dra. Duarte es una reconocida especialista en medicina estética que cuenta con un equipo de profesionales capacitados para realizar este tipo de procedimientos de manera segura y efectiva. Algunos de los servicios que ofrece son:
- Rellenos dérmicos con ácido hialurónico
- Rellenos dérmicos con bioestimuladores de colágeno (Élancé)
- Hidratación facial profunda
- Toxina Botulínica (Botox)
¿Deseas conocer más sobre medicina estética?
Visita la revista SEME para obtener información actualizada sobre los tratamientos y avances en medicina estética.